Categoría:

¿Amparo directo o indirecto? Lo que pocos saben y muchos necesitan.

Escrito por: Elizabeth Solano Coronel

Publicado el: 28 julio, 2025

En el imaginario colectivo, el amparo se percibe como un último recurso, una herramienta lejana, compleja o exclusiva para grandes empresas o casos escandalosos. Pero la realidad es muy distinta: el juicio de amparo es una vía accesible, efectiva y necesaria cuando los actos de autoridad vulneran derechos fundamentales.

Sin embargo, no todo acto se combate igual. Saber cuándo corresponde un amparo directo y cuándo uno indirecto marca la diferencia entre una defensa eficaz o una pérdida de tiempo y recursos.


📌 ¿Qué es el amparo indirecto?

Es la vía más común. Se interpone contra actos de autoridad que no han causado aún una sentencia definitiva, pero que ya afectan derechos:

  • Embargos sin fundamento.

  • Clausuras arbitrarias.

  • Órdenes de visita o auditoría.

  • Congelamiento de cuentas.

  • Cancelación del CSD por supuestos del 17-H del CFF.

El amparo indirecto se promueve ante un Juez de Distrito y permite detener provisionalmente el acto con una suspensión inmediata. Es ideal para evitar daños irreversibles mientras se litiga el fondo.


📌 ¿Y el amparo directo?

Este se interpone únicamente contra resoluciones definitivas, como sentencias de tribunales, laudos o resoluciones firmes del TFJA. Es decir, cuando ya se agotaron todos los recursos ordinarios y no queda más instancia.

Ejemplos:

  • Sentencia del Tribunal Federal de Justicia Administrativa.

  • Resolución del IMSS confirmada en el recurso de inconformidad.

  • Multas confirmadas por PRODECON o SAT vía recurso de revocación.

Aquí ya no se suspende el acto por defecto, pero sí puede anularse completamente si se demuestra violación a derechos humanos o legales.


🧭 ¿Cuál debo interponer?

Depende del momento procesal y del tipo de autoridad que emitió el acto. El mayor error de contribuyentes (y no pocos abogados) es confundir ambos medios y perder la oportunidad de frenar o revertir un acto injusto.

En Solano Coronel Abogados analizamos cada caso con precisión quirúrgica. No promovemos amparos como una reacción automática. Lo hacemos cuando conviene, cuando corresponde y cuando se puede ganar.


⚖️ El amparo no es para todos. Pero tal vez sí es para ti.

Si recibiste un acto de autoridad que consideras ilegal, arbitrario o lesivo, no te confíes en el “ya se resolverá” o en “me dijeron que no pasa nada”. En temas fiscales y administrativos, el tiempo es derecho.

Consulta con nosotros.
Te diremos si es el momento de defenderte. Y si lo es, lo haremos con toda la fuerza de la ley.

¿Quieres profundizar más? Explora todos nuestros artículos

Categoría:

¿Amparo directo o indirecto? Lo que pocos saben y muchos necesitan.

Escrito por: Elizabeth Solano Coronel

Publicado el: 28 julio, 2025

En el imaginario colectivo, el amparo se percibe como un último recurso, una herramienta lejana, compleja o exclusiva para grandes empresas o casos escandalosos. Pero la realidad es muy distinta: el juicio de amparo es una vía accesible, efectiva y necesaria cuando los actos de autoridad vulneran derechos fundamentales.

Sin embargo, no todo acto se combate igual. Saber cuándo corresponde un amparo directo y cuándo uno indirecto marca la diferencia entre una defensa eficaz o una pérdida de tiempo y recursos.


📌 ¿Qué es el amparo indirecto?

Es la vía más común. Se interpone contra actos de autoridad que no han causado aún una sentencia definitiva, pero que ya afectan derechos:

  • Embargos sin fundamento.

  • Clausuras arbitrarias.

  • Órdenes de visita o auditoría.

  • Congelamiento de cuentas.

  • Cancelación del CSD por supuestos del 17-H del CFF.

El amparo indirecto se promueve ante un Juez de Distrito y permite detener provisionalmente el acto con una suspensión inmediata. Es ideal para evitar daños irreversibles mientras se litiga el fondo.


📌 ¿Y el amparo directo?

Este se interpone únicamente contra resoluciones definitivas, como sentencias de tribunales, laudos o resoluciones firmes del TFJA. Es decir, cuando ya se agotaron todos los recursos ordinarios y no queda más instancia.

Ejemplos:

  • Sentencia del Tribunal Federal de Justicia Administrativa.

  • Resolución del IMSS confirmada en el recurso de inconformidad.

  • Multas confirmadas por PRODECON o SAT vía recurso de revocación.

Aquí ya no se suspende el acto por defecto, pero sí puede anularse completamente si se demuestra violación a derechos humanos o legales.


🧭 ¿Cuál debo interponer?

Depende del momento procesal y del tipo de autoridad que emitió el acto. El mayor error de contribuyentes (y no pocos abogados) es confundir ambos medios y perder la oportunidad de frenar o revertir un acto injusto.

En Solano Coronel Abogados analizamos cada caso con precisión quirúrgica. No promovemos amparos como una reacción automática. Lo hacemos cuando conviene, cuando corresponde y cuando se puede ganar.


⚖️ El amparo no es para todos. Pero tal vez sí es para ti.

Si recibiste un acto de autoridad que consideras ilegal, arbitrario o lesivo, no te confíes en el “ya se resolverá” o en “me dijeron que no pasa nada”. En temas fiscales y administrativos, el tiempo es derecho.

Consulta con nosotros.
Te diremos si es el momento de defenderte. Y si lo es, lo haremos con toda la fuerza de la ley.

Otros Servicios

Cálculo del impuesto predial

Se realiza el cálculo del impuesto predial con los datos catastrales correctos del inmueble, a fin de identificar si el impuesto predial que cobra la autoridad bimestre a bimestre es correcto, o si está determinando un monto excesivo.

Juicio Contencioso Administrativo en materia de propiedad intelectual

Análisis estratégico del caso, interposición del medio de defensa y seguimiento hasta obtener la nulidad de acto administrativo que causa afectación al gobernado. Modalidad: tradicional o en línea.

Juicios de Amparo Directo en materia de propiedad intelectual

Análisis estratégico del caso, presentación de la demanda de Juicio de Amparo Directo y seguimiento hasta obtener la Sentencia Constitucional.

Solicitud de levantamiento topográfico

Formular solicitud de levantamiento topográfico con el fin de que los datos correctos del inmueble obren de manera actualizada en el Padrón Catastral, a fin de que se pague debidamente el impuesto predial.

Área Aduanera

Consultas de clasificación arancelaria ante autoridades aduaneras

Proporcionar orientación legal, presentación de escritos y seguimiento sobre la clasificación arancelaria de mercancías ante autoridades aduaneras, con el fin de que el contribuyente (importador o exportador) cumpla debidamente con sus obligaciones aduaneras.

Procedimiento Administrativo en Materia Aduanera (PAMA)

Acompañamiento, seguimiento y presentación de escritos en atención del procedimiento administrativo en materia aduanera con el fin de que el contribuyente (importador o exportador) cumpla debidamente con sus obligaciones aduaneras.

Menú de servicios

Área de Comercio Exterior

Atención personalizada

+52 (56) 6744 3055

Área de Comercio Exterior

Juicio Contencioso Administrativo en materia de comercio exterior

Análisis estratégico del caso, interposición del medio de defensa y seguimiento hasta obtener la nulidad de acto administrativo que causa afectación al gobernado. Modalidad: tradicional o en línea.

Juicios de Amparo Directo en materia de comercio exterior

Análisis estratégico del caso, presentación de la demanda de Juicio de Amparo Directo y seguimiento hasta obtener la Sentencia Constitucional.

Área Administrativa

Atención a Visitas de Inspección de la STPS

Acompañamiento, seguimiento y presentación de escritos con el fin de demostrar a STPS el cumplimiento de obligaciones administrativas y laborales.

Atención a Visitas de Verificación de OAPAS

Acompañamiento, seguimiento y presentación de escritos con el fin de demostrar a las autoridades OAPAS el cumplimiento de obligaciones administrativas.

Atención a Visitas de Verificación de PROFECO

Acompañamiento, seguimiento y presentación de escritos con el fin de demostrar a PROFECO el cumplimiento de obligaciones administrativas.

Atención a Visitas de Verificación de PROFEPA

Acompañamiento, seguimiento y presentación de escritos con el fin de demostrar a PROFEPA el cumplimiento de obligaciones administrativas.

Atención a Visitas de Verificación realizadas por autoridades sanitarias (COFEPRIS y Agencia De Protección Sanitaria del Gobierno de la Ciudad de México)

Acompañamiento, seguimiento y presentación de escritos con el fin de demostrar a las autoridades sanitarias el cumplimiento de obligaciones administrativas.

Juicio Contencioso Administrativo en materia administrativa

Análisis estratégico del caso, interposición del medio de defensa y seguimiento hasta obtener la nulidad de acto administrativo que causa afectación al gobernado. Modalidad: tradicional o en línea.

Juicios de Amparo Directo en materia administrativa

Análisis estratégico del caso, presentación de la demanda de Juicio de Amparo Directo y seguimiento hasta obtener la Sentencia Constitucional.

Juicios de Amparo Indirecto en contra de actos u omisiones de diversas autoridades administrativas

Presentación de demandas de Juicio de Amparo Indirecto en contra de actos y omisiones administrativas que afecten la esfera jurídica de particulares. Modalidad: tradicional o en línea.

Juicios de Amparo Indirecto en contra de Normas de Carácter General en Materia Administrativa

Presentación de demandas de Juicio de Amparo Indirecto en contra de normas de carácter general en materia administrativa que afecte la esfera jurídica de particulares. Modalidad: tradicional o en línea.

Recursos Administrativos

Interposición de Recurso de Revocación, Recurso de Inconformidad o similares establecidos en las disposiciones legales.

Área Fiscal

Acuerdos conclusivos

Acompañamiento, seguimiento y presentación de solicitudes de acuerdo conclusivo para resolver de manera ágil y conciliatoria las diferencias entre los contribuyentes y las autoridades fiscales resultado del ejercicio de facultades de comprobación, evitando litigios y facilitando el cumplimiento de obligaciones fiscales.

Atención a Cartas Invitación y Vigilancias Profundas de autoridades fiscales

Presentación de escrito para la debida atención de Cartas Invitación y Vigilancias Profundas de parte de autoridades fiscales a fin de demostrar el debido cumplimiento del contribuyente respecto de sus obligaciones fiscales sustantivas y adjetivas.

Atención a Facultades de Comprobación ordenadas por autoridades fiscales (SAT, IMSS, INFONAVIT y Secretarías de Finanzas de las entidades federativas)

Acompañamiento, seguimiento y presentación de escritos en atención de Visitas Domiciliarias, Revisiones de Gabinete y Revisiones Electrónicas que lleven a cabo autoridades fiscales para demostrar el debido cumplimiento del contribuyente respecto de sus obligaciones fiscales sustantivas y adjetivas.

Atención a Vigilancias Profundas del SAT

Acompañamiento en entrevista con el personal del SAT para conocer inconsistencias por aclarar y presentación de escrito para la atención correspondiente, a fin de demostrar el debido cumplimiento del contribuyente respecto de sus obligaciones fiscales sustantivas y adjetivas.

Atención de restricción temporal o cancelación de Certificados de Sellos Digitales (CSD)

Acompañamiento, seguimiento y presentación de aclaraciones con el fin de dilucidar al Servicio de Administración Tributaria el debido cumplimiento de obligaciones fiscales y lograr el restablecimiento del CSD.

Consignaciones para cumplimiento de obligaciones fiscales

Es posible que cada contribuyente cumpla con sus obligaciones fiscales de pago, vía pagos ante el Tribunal de Justicia Administrativa. Se realizan las gestiones necesarias y se presentan los escritos ante los Tribunales de Justicia Administrativa a fin de que se tenga por cumplidas las obligaciones tributarias a cargo de los contribuyentes.

Desbloqueos de cuentas bancarias debido a la determinación de créditos fiscales

Acompañamiento, seguimiento y presentación de escritos ante instancias administrativas y jurisdiccionales hasta conseguir la liberación de cuentas inmovilizadas.

Garantizar créditos fiscales

Acompañamiento, seguimiento y presentación de escritos ante autoridades fiscales para asegurar el cumplimiento de obligaciones tributarias, a través de diversos mecanismos como fianzas, hipotecas, prenda o depósitos (billetes de depósito) y embargo en vía administrativa.

Juicio Contencioso Administrativo en materia fiscal

Análisis estratégico del caso, interposición del medio de defensa y seguimiento hasta obtener la nulidad de acto administrativo que causa afectación al gobernado. Modalidad: tradicional o en línea.

Juicios de Amparo Directo en materia fiscal

Análisis estratégico del caso, presentación de la demanda de Juicio de Amparo Directo y seguimiento hasta obtener la Sentencia Constitucional.

Explore
Drag